06 de septiembre de 2009, 16:43Guatemala, 6 sep (PL) La Coordinadora Guatemalteca de
Solidaridad con Cuba denunció hoy la situación sufrida por cinco antiterroristas cubanos
presos en Estados Unidos y reiteró su apoyo a ellos y sus familiares.
En conferencia de prensa en esta capital para confirmar la celebración de su primer
encuentro nacional, esa agrupación aseveró que ese foro estará incorporado a la campaña
internacional por la pronta liberación de Los Cinco, como son conocidos mundialmente los
luchadores contra el terrorismo.
La organización hizo énfasis en el respaldo a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René
González, Antonio Guerrero y Fernando González, de quienes dijo prevenían a la Revolución
cubana y a la humanidad de la planificación y realización de actos terroristas desde
territorio estadounidense.
“Allí, después de advertir a las autoridades norteamericanas sobre posibles ataques
terroristas contra Cuba y contra el mismo pueblo de Estados Unidos, fueron irrespetados sus
derechos humanos, detenidos injusta e ilegalmente y privados de todo derecho legal”, señaló.
Como parte de la lucha por su liberación, representantes de la Coordinadora anunciaron que,
junto con otras agrupaciones del movimiento popular, comunitario y la izquierda
guatemalteca, realizarán el Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba.
Este se llevará a cabo los días 11 y 12 próximos, cuando buscarán “consolidar un espacio de
discusión, análisis, articulación y coordinación que permita aproximarnos a las ideas y
principios solidarios e internacionalistas defendidos por Ernesto Che Guevara”. “Queremos
alzar nuestra voz -dijeron- para denunciar los abusos y atropellos que el imperialismo ha
venido cometiendo en contra de la dignidad y autodeterminación de Guatemala, los pueblos de
nuestra America, en este caso puntual con los cinco antiterroristas cubanos”.
Acerca de estos, denunciaron que son sometidos a constantes tratos inhumanos, “al extremo de
que en el proceso del juicio oral y público, la ira y odio hacia la Revolución socialista
cubana se impuso sobre la ley y la justicia”.
El programa del foro solidario comprende un acto político-cultural en la apertura, el día
11, y al siguiente sesiones en mesas de trabajo y conferencias sobre la realidad cubana, sin
faltar las relacionadas con Los Cinco.
Después habrá una marcha denominada Contra el imperialismo y por la dignidad de nuestros
pueblos, cuyo punto final será la plaza central de la ciudad.
ocs/jf
Participe por parte de la UVOC en este encuentro, los animo a seguir adelante, pero es necesario dar a conocer a la opinion publica la situacion de estos 5 compañeros. Ponemos a su disposicion una radio comunitaria para dar a conocer boletines o cualquier otra informacion de la gloriosa revolucion cubana….adelante compañeros..hasta la victoria siempre..libertad para los cinco..
Gracias compañero, nos comunicaremos para colaborar, la causa de los 5 cubanos tiene que defenderse en toda la humanidad.